
-Título: El
corredor del laberinto
-Autor: James
Dashner
-Editorial: Nocturna Ediciones
-Editorial: Nocturna Ediciones
Bienvenido al
Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora,
nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora,
aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está
cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la
mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se
encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres
sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un
orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha
llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada
vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
Hoy os traigo una
nueva reseña que pertenece a la Lectura Conjunta que estamos realizando distintos
blogs.
La idea fue de
Saira administradora del blog Como libro por su estante (Así que pasaros ya por
su blog)
El libro es El
corredor del laberinto #1 y como muchos sabréis intente leerlo hace tiempo pero
fue inútil (No fue el momento idóneo para leerlo)
Pero por fin lo
acabe y ahora vamos a conocer un poco más la historia así que acompañadme en
esta nueva reseña ;)

Thomas deberá
asimilar rápidamente todo lo que está pasando, viven encerrados en medio de un
laberinto en el que durante el día las puertas están abiertas pero por las
noches se cierran ya que ocultan unos terroríficos monstruos(Laceradores).
Nuestro
protagonista se dará cuenta que quiere ser un corredor y ayudar a encontrar una
salida así que se unirá al pequeño grupo de corredores que durante el día salen
en busca de información y así algún día escapar. El principio de libro fue un poco pesado para mí,
entiendo que sea el primero de una saga pero Thomas no para de preguntar
demasiadas cosas y eso fue un error en la novela.
Uno de los puntos positivos que hay que resaltar en la
novela son los finales de los capítulos, acaban dejándote con ganas de mas.
También
encontraremos una gran variedad de personajes, los más destacados son:
Thomas, Minho, Newt,
Chuck, Teresa entre otros.
Creo que James se
ha podido inspirar intentado crear personajes que en un libro nunca pueden
faltar.
La chica misteriosa
y guapa.
El joven
protagonista que al final acaba sintiéndose culpable por lo que le ocurre a sus
compañeros.
El protagonista más
joven que tiene una pizca de ternura y que puedes identificarte completamente
con él.
Y como no el líder
que al final resulta que no llega a ser ese líder tan esperado.
Blogs que participaron:
☆☆☆☆/ (4,5)
Hola :D
ResponderEliminarMe pareció una idea muy original, pero cómo fue llevada no me gustó tanto... sin embargo, me alegro de que tú sí lo hayas disfrutado :D
Un beso!
La verdad es que el final es todo muy precipitado ocurren las cosas por que si pero todo el mundo que crea James es muy original.
EliminarUn abrazo y gracias por comentar :)
La verdad es que le tengo muchísimas ganas a esta trilogía y tengo intención de leerla pronto ^^
ResponderEliminarEspero que te guste.
EliminarGracias por comentar :)
Hola! Este libro lo leí el verano pasado y me lo leí en menos de un día. La pluma de James a mi me enganchó muchísimo, fresca, ligera y amena. El final me dejo con muchas ganas de empezar el siguiente, que también me encanto con un estilo parecido al primer libro. Me falta de leer el último y espero hacerlo pronto.
ResponderEliminarMuchos Besos, Los viajes de Ane :))
Espero que me guste el segundo igual que el primero y descubrir nuevos secretos en las pruebas jaajja.
EliminarUn abrazo y gracias por comentar :)
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a mi no me llama nada, pero me alegro que a ti te haya gustado.
Un besito
La verdad es que fue divertido y algo diferente.
EliminarUn abrazo y gracias por comentar :)
Vi la película en su día y lo cierto es que no me entusiasmó, así que no creo que vaya a leer estos libros.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Nos leemos! :)
Hola David,
ResponderEliminarLa verdad es que es uno de mis libros favoritos, me encantó :)
Un abrazo!
Me alegra que compartamos la misma opinión jejeje
EliminarGracias por comentar :)