-Título: Rojo y Oro
-Autoras: Iria
G.Parente y Selene M.Pascual
-Editorial: Alfaguara
-Páginas: 448
-Ilustraciones: Mar del valle
-Ilustraciones: Mar del valle
Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
Orión está cansado de
ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por
su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que
es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada
de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y
sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como
gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es
dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es
rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza
hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan
libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.
¡Hola mortales! Como habréis
podido comprobar en el título de hoy quería hablaros de la última novela
publicada por Iria y Selene, así que preparad vuestras espadas y escudos porque
hoy nos vamos a empapar de rojo y oro.

Como muchos ya sabréis,
soy un fan incondicional de Rick Riordan, de sus historias ambientadas en la mitología
griega y cuando supe la ambientación de esta nueva novela, no dude en
comprarla.
Asteria, una amazona,
guerrera y segura de sus propios principios se enfrentara a todo un coliseo,
incluso al emperador con el que tiene un trato asqueroso. Mientras Asteria se
alce en la arena victoriosa, una amazona será liberada.
Al principio de la
historia me conmovió Asteria, me pareció un personaje con un pasado tormentoso y
eso es algo que la marco, convirtiéndola en una joven dura consigo misma.
Por otra parte, nos
encontramos con Orión. ¿Qué decir de Orión? El pobre ha sufrido demasiado,
desde su nacimiento ha sido esclavo de la diosa Hera. Si, los dioses están muy
presentes en todo el libro, interactúan con los mortales e incluso algunos de
ellos se precipitan en sus acciones.
Las luchas que merecen la pena son aquellas en las que creemos de corazón.
Las luchas que merecen la pena son aquellas en las que creemos de corazón.
Volviendo a Orión, aunque
al principio os pueda parecer un poco sumiso y de lo más tierno, descubriremos
a lo largo de las paginas un cambio en el, como si volviera a nacer de nuevo,
descubriendo en la tierra un motivo por el que vivir.
Y es que los acontecimientos de esta novela se desarrollan
solos implicando totalmente a todos los personajes, convirtiendo al caos en
nuestra fiel infame que desestructura la continuidad de sus vidas.
Me gustaría destacar
la ambientación del mundo.
Con una ambientación grecolatina nos sorprenden de
nuevo las autoras extendiendo nuestra imaginación por donde avanzan los
protagonistas.
El libro está narrado
por dos voces, Asteria y Orión con ciertos cantos (Una novedad en sus novelas
totalmente maravillosa) que simula aquellos cantos antiguos como los de La Ilíada
o La Odisea.
Mi cabeza es el único refugio que tengo. El único lugar de todo el Universo en el que puedo ser realmente libre, hasta que consiga cambiar mi suerte.
Mi cabeza es el único refugio que tengo. El único lugar de todo el Universo en el que puedo ser realmente libre, hasta que consiga cambiar mi suerte.
Por último, destacar
la prosa de las autoras. Un estilo simple dándonos pinceladas poco a poco del mundo que nos rodea
y descripciones acertadas hacen de este libro una lectura bastante amena a
pesar de su grosor.
☆☆☆☆☆
En definitiva, un final perfecto, que te atrapa por completo.Escenas marcadas por el caos y la ira que te sorprenderán por completo. Selene e Iria lo han vuelto hacer, vuelven con una nueva historia que me dejo totalmente destrozado con el final pero que en general,me cautivo por completo.
Una aventura marcada por el rojo(sangre mortal) y oro( sangre de los dioses) que salpicaran tus paginas a medida que lo lees.
Una aventura marcada por el rojo(sangre mortal) y oro( sangre de los dioses) que salpicaran tus paginas a medida que lo lees.
¡Hola!
ResponderEliminarAy fíjate que yo también estuve en esa presentación jaja de hecho fue por eso que me animé a leerlo, porque al principio no me convencía, y finalmente se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Me encantó a niveles sobrenaturales y disfruté muchísimo su lectura. No llegué a llorar pero se me encogió el corazón con muchas escenas y viví muy intensamente todo.
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Que casualidad ejeje En la próxima espero conocerte jejej
EliminarTambién podría decir que es un de mis favoritos del año.
Un abrazo y gracias por comentar :)
Me alegra que te haya gustado tanto....yo acabé algo saturada y he decidido esperar un poco más antes de volver a las autoras
ResponderEliminarUn beso!
Espero que puedas terminarlo pronto.
EliminarUn abrazo :)
Hola, no conocía el libro, muchas gracias por presentármelo.
ResponderEliminarTe sigo, soy de la iniciativa blogs asociados.
Un saludo
Gracias por comentar :)
EliminarHola, no conocía tu blog, pero desde ahora ya tienes una nueva seguidora.
ResponderEliminarEl libro no es muy de mi estilo, pero me lo apunto para cuando me apetezca leer un género diferente.
Gracias por la reseña.
Si te apetece conocer mi blog te espero en: Bibliotecaria Recomienda